Información para el viajero
Ubicación Geografica
El departamento del
Guaviare hace parte de la Amazonia y su capital
San José del Guaviare es el principal centro urbano y económico de la región. Se encuentra en la zona de transición entre la Orinoquía y la Amazonía, a unos 400 kilómetros al sur de Bogotá.
Documentación Requerida del OperadorEs obligatorio que cada pasajero ingrese al siguiente enlace y complete el formulario correspondiente antes de llegar al destino de San José del Guaviare
Clima
Tipo de clima: Cálido y húmedo
Temperatura promedio: 24°C – 30°C durante todo el año
Temporadas: Cada temporada ofrece experiencias distintas
- Temporada de lluvias / invierno: mayo a diciembre (Actividades: caño de colores, pozos naturales, cascadas, arte Rupestre, delfines y puerta de Orión).
- Temporada seca / verano: enero a abril (Actividades:ciudad de piedra, Raudal del Guayabero, arte Rupestre, delfines y puerta de Orión).
Transporte para Llegar a San José del Guaviare
Opción más rápida, cómoda y directa para llegar a San José del Guaviare desde Bogotá.
Duración del vuelo: 1h 20 min aprox.
Aeropuerto de llegada: Jorge Enrique González Torres (IATA: SJE)
Aerolíneas:Satena: los vuelos opera los días lun, mar, mié, jue y sáb.
Clic Air: los vuelos opera los días lun, mié, jue, vie y dom.
- Vía terrestre (opción económica)
Opción ideal para viajeros con tiempo y presupuesto moderado.
Ruta Bogotá – Villavicencio – San José del Guaviare
Duración: entre 7 a 9 horas
Distancia: 400 km aprox.
Empresa: Flota La Macarena (servicio nocturno recomendado)
Transporte Interno Durante las Visitas
- Vehículos 4x4: camionetas adaptadas para el terreno rural y selvático del Guaviare.
- Canoas de motor: utilizadas para el cruce de cuerpos de agua o trayectos cortos.
- Automóvil y Motocicleta.
- En las visitas compartidas se realiza rotación de asientos para que todos disfruten de las vistas.
Alojamiento
- Hoteles: en zona urbana en San José del Guaviare
- Categorías: hoteles 3 estrellas con aire acondicionado o ventilador, wifi y baño privado.
- Acomodaciones: doble, triple, múltiple (según disponibilidad)
- Los infantes y niños de 1 a 4 años: se debe pagar obligatorio una póliza de $10.000 aproximadamente y directamente en el destino. (Bajo la total responsabilidad de los padres)
Cobertura de Telefonía Móvil
- Se sugiere llevar SIM de Claro o teléfono con doble SIM si se desea mantener conexión durante toda la estancia debido que en áreas naturales y zonas rurales, la señal celular puede ser nula o muy débil.
Recomendaciones al Viajero
- Siempre hidratación para las caminatas. (Se sugiere que sea botella reutilizable)
- Protector solar
- Repelente natural para evitar el uso de químicos agresivos en entornos selváticos.
- Impermeable (capa plástica o poncho)
- Estuche plástico transparente para celular
- Linterna de minería o convencional
- Usar ropa que lo proteja, que sea ligera, de secado rápido y cómoda para clima cálido.
- Usar zapato cómodo, pero de suela con buen agarre que sean cerrados para caminatas y se puedan mojar.
- No separase del grupo
Salud y Prevención
- Se recomienda aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla al viajar a zonas de riesgo. Es importante administrarla al menos 10 días antes del viaje, ya que este es el tiempo necesario para que el organismo desarrolle la inmunidad adecuada. La vacuna contra la fiebre amarilla es gratuita y puede aplicarse a partir del primer año de edad.
- Obligatorio llevar el certicado de vacunación contra el Covid-19.
- Es recomendable llevar consigo los medicamentos personales necesarios, especialmente si se padece alguna condición médica o se sigue un tratamiento específico.
- Se sugiere informar con antelación sobre cualquier restricción alimentaria, alergia u otra condición relevante que deban ser consideradas.
Información Adicional
- El itinerario podría variar en su orden debido a condiciones climáticas u operativas.
- Siempre seguir las instrucciones del guía local.
- En áreas rurales, es posible que no haya señal celular ni acceso a internet.
- Asegúrese de llevar los documentos de identidad físicos y vigentes (cédula, pasaporte, tarjeta de identidad).
Recomendaciones de Comportamiento del Viajero
Restricciones de Prohibición
- Extraer fragmentos de roca del parque nacional, así como está prohibido llevarse especies de la flora y está prohibido y castigado por la ley tanto a quien infrinja como a la agencia que permita la caza o captura de especies de la fauna animal.
- Fotografiar los paneles de arte rupestre con cámaras que tengan el flash activado, ya que la luminosidad deteriora el patrimonio cultural que visita.
- Correr y hacer sonidos fuertes durante las caminatas ya que perturban la tranquilidad y la vida normal de las especies animales del parque nacional.
- Manipular animales que ponen en riesgo la vida del turista y la integridad del mismo.
- Realizar las caminatas en sandalias, crocs o descalzo.
- Evitar ingerir alimentos, frutas o semillas sin la aprobación del guía local o acompañante.
Tener en cuenta que la zona que visita es rica por su biodiversidad natural, y que así mismo es la casa de especies que habitan allí desde miles de años antes que nosotros, por tal motivo debemos respetar ese espacio mientras disfrutamos de todo este mágico escenario.
Conciencia y Respeto
El departamento del Guaviare hoy se encuentra en el ecoturismo y gracias a la visita de viajeros dan un sustento para la vida y para cada una de las familias que sueñan todos los colombianos queriendo vivir en paz. es la zona de transición entre los llanos orientales y la amazonia colombiana. Es una zona netamente rural que cuenta con una pequeña población de aproximadamente 70.000 habitantes en su capital San José del Guaviare y que a pesar de su gran potencial turístico y humano fue en un pasado cercano y doloroso el epicentro de la lucha del estado contra los grupos al margen de la ley.
Notas
Operador: Juan Pablo Meneses Valencia - Nowen Paradise
Programa: 4 dias y 3 noches en Guaviare
Visitando: Pinturas Rupestres - Cascada Arcoíris -Toninas (Delfines)
Documentación Requerida del Operador
Es obligatorio que cada pasajero ingrese al siguiente enlace y complete el formulario correspondiente antes de llegar al destino de San José del Guaviare
Los infantes y niños de 1 a 4 años: se debe pagar obligatorio una póliza de $10.000 aproximadamente y directamente en el destino. (Bajo la total responsabilidad de los padres)
El plan es apto para edades desde 7 años en adelante. Deben estar en buenas condiciones físicas.
Se recomienda NO viajar con alguna incapacidad médica o prescripción.
Las reservas se deben confirmar como mínimo con 10 días de anticipación.
Para mayor información, contáctese con el equipo de Producto en Bogotá o al correo producto@aviatur.com:
Laura Agudelo IP11784
Catherine Camelo IP 13150
Sonia Gómez IP 69836
Ana María Arevalo IP 20083
Para mayor información, contáctese con el equipo de Natvia o al correo mariana.laguna@aviatur.com:
Mariana Laguna IP 12020 o al teléfono 3102868794
Observaciones
Incluye
- Alojamiento: 3 Noches de acuerdo a la acomodación y hotel seleccionado.
- Alimentación: 3 Desayunos y 3 almuerzos.
- Transporte Interno: Automóvil, camionetas 4X4 adaptadas para turismo rural, canoas de motor y motocicleta.
- Visitas mencionadas en el itinerario (Cambios sujetos a condiciones climáticas, naturales u operativas).
- Guía turístico local (español).
No Incluye
- Tiquetes aéreos e impuestos, tasas o contribuciones que los graven, tales como: IVA, tasa aeroportuaria, impuestos de combustible, tarifa administrativa, impuestos de aeropuertos y otros cargos
- Registro de entrada en hoteles antes de la hora prevista 12:00 p.m. y de salida después de las 12:00 p.m. (Horarios sujetos a cambio sin previo aviso)
- Gastos personales y servicios adicionales como: servicio a la habitación, lavandería, minibar, extras y propinas, entre otros
- Alimentación (cenas) y traslados (llegada y salida) no estipulados en el plan
- Actividades y/o visitas no estipuladas en el plan
- Propinas y gastos de índole personal.
- Seguro hotelero voluntario a pagar en el hotel.
Políticas
Para realizar cambios del servicio ya programado y confirmado, favor hacerlos con anterioridad.
- Todas las cancelaciones deben notificarse por escrito al asesor y por la persona que solicitó el servicio, se deben tener en cuenta las políticas de anulación y reembolso informadas a continuación.
Plan Separe: (Validar si esta opción aplica para las fechas seleccionadas).
- El abono inicial debe ser mínimo el 40% del valor del paquete.
- Los abonos se dividen desde la primera cuota hasta 30 días antes de la fecha de viaje.
- El pago total debe estar completo 30 días antes de la fecha de viaje.
- En los planes internacionales, cuando efectúe el depósito en pesos se utiliza la tasa financiera del día que se recibe el depósito.
- Aplican las condiciones y restricciones de cada proveedor, estas serán informadas por el asesor. En caso de cancelación, aplica las condiciones de cada servicio y aplica condiciones y políticas de reembolsos del proveedor y de Aviatur.
- Si el pasajero desiste de comprar el programa, se le cobrará por el reembolso un 20% por el valor que abono.
Política de Restricción
Políticas generales de Aviatur
-
Para realizar cambios del servicio ya programado y confirmado, favor hacerlos con anterioridad
-
Todas las cancelaciones deben notificarse por escrito al asesor y por la persona que solicitó el servicio, se deben tener en cuenta las políticas de anulación y reembolso informadas a continuación
-
Una vez recibido el depósito por parte del cliente, este da por aceptado las condiciones, políticas de pago y cancelaciones
-
Cualquier anulación está sujeta a penalidad de acuerdo con las políticas informadas al momento de confirmar los servicios
-
Servicios no endosables, no reembolsables, no transferibles
-
En caso de cancelación por parte del pasajero, independiente de los gastos mencionados arriba, se cobrará un 10% de gastos administrativos y los gastos de comunicación y gestión que conlleve la cancelación.
Políticas de Cancelación del Operador
- Más de 40 días antes del viaje: Se genera un gasto administrativo, bancario y operativo de $200.000 por pasajero.
- Entre 40 y 31 días antes: Aplica una penalidad del 30% valor total del programa.
- Entre 30 y 21 días antes: Aplica una penalidad del 80% valor total del programa.
- Menos de 10 días: Aplican cargos del 100% del valor total del programa.
Condiciones
Las reservas se deben confirmar como mínimo con 10 días de anticipación
-
Tarifas sujetas a cambio sin previo aviso al momento de reservar, dependiendo de la disponibilidad de los servicios solicitados, actualización de tarifas, cambios en la operación o decisión de los proveedores.
-
Los impuestos, tasas y contribuciones que las graven también pueden variar por disposición gubernamental.
-
Las tarifas se encuentran publicadas en pesos colombianos para pasajeros colombianos.
-
Favor no recibir dinero al cliente hasta confirmar tarifas, disponibilidad y demás servicios, ya que estas están sujetas a cambios sin previo aviso.
**Recuerden que el MPT es una plataforma informativa, más no arroja disponibilidad a tiempo real del programa / Hotel. Por favor no recibir dinero hasta validar con Operaciones Nacionales la confirmación de cupo.
-
En la fecha de compra se aplicarán las tarifas vigentes, los impuestos, tasas y contribuciones que la graven.
-
Los productos y/o servicios adquiridos para cada destino pueden sufrir cambios por accidentes, huelgas, asonadas, terremotos, condiciones climáticas adversas y cualquier otro caso de fuerza mayor que pudiere ocurrir durante el viaje, por esta razón el organizador se reserva el derecho de hacer los cambios necesarios en itinerarios, fechas, vuelos, hoteles, servicios opcionales, para garantizar el éxito del producto o servicio turístico adquirido por el cliente; Si por alguna razón de fuerza mayor el operador se ve en la necesidad de cancelar los servicios programados, AVIATUR no será responsable por tales hechos.
-
El hotel y el operador de los servicios declina toda responsabilidad por retrasos, adelantos o anulaciones que se produzcan por parte de las compañías aéreas o las empresas transportistas, los cargos que se originen por este concepto estarán a cargo de los pasajeros.
Importante: Para los servicios de alojamiento que son ofrecidos por AVIATUR al momento de ingresar el Hotel y realizar su registro, todos los huéspedes deberán identificarse y presentar documento de identidad físico, original válido.
El documento de identidad debe ser uno de los siguientes: Para ciudadanos colombianos mayores de 18 años, debe presentar Cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad en caso de ser menor de edad. Para extranjeros: Pasaporte válido o cédula de extranjería.
Itinerario del Viaje
Día 1 - PINTURAS RUPESTRES (Pasadía en la serranía la Lindosa, vereda Cerro Azul) Salida desde el hotel en San José del Guaviare
- Avistamiento de flora, fauna y formaciones rocosas de la serranía la Lindosa.
- Circuito natural arqueológico aproximadamente de 4 horas.
Nota: Para este día se requiere una intensidad física de 3.0 en una escala de 5.0.
Día 2 – CASCADA ARCOÍRIS (Pasadía caminata ecológica)
Salida desde el hotel en San José del Guaviare
- Cascada arcoíris.
- Cascada de la serpiente.
- Cascada del toro.
- Bocas de caño retiro.
- Avistamiento de flora, fauna y formaciones rocosas de la serranía.
- Baño recreativo.
Nota: Para este día se requiere una intensidad física de 2.5 en una escala de 5.0.
Día 3 - TONINAS (Pasadía en asociación rural de turismo)
Salida desde el hotel en San José del Guaviare
- Recorrido en canoa de motor.
- Travesía en camionetas 4x4.
- Avistamiento e interacción con Toninas o delfines de agua dulce. Condicionada, ya que son animales en estado salvaje que gracias a su inteligencia les permite establecer contacto de manera voluntaria con los humanos que ingresan en su hábitat natural; por ende, el avistamiento es efectivo a un 90% pero la interacción depende directamente de la energía entre el turista y el delfín.
- Baño recreativo.
Nota: Para este día se requiere una intensidad física de 1.7 en una escala de 5.0.
Itinerario sugerido e informativo, sujeto a modificaciones debido a condiciones climáticas u operativas, garantizando siempre los mismos servicios.
Politica de Responsabilidad
Aval está sujeta al régimen de responsabilidad que establece la ley 300/96, D.R. 1075/97, Decreto 2438 de 2010 y las normas que los modifiquen, adicionen o reformen. La responsabilidad del organizador del plan o paquete turístico se limita a los términos y condiciones del programa en relación con la prestación y calidad de los servicios. La agencia no asume ninguna responsabilidad frente al usuario por el servicio de transporte aéreo, salvo que se trate de vuelo fletado y de acuerdo con las condiciones del contrato de transporte. Las políticas de reembolso de los servicios no prestados en razón a situaciones de fuerza mayor o caso fortuito, acción u omisión de terceros o del pasajero, no atribuibles a la agencia de viajes, antes o durante el viaje, que puedan ser objeto de devolución, serán definidas por cada operador y las mismas serán confirmadas al usuario una vez se reserven y expidan los documentos de viaje, así como los porcentajes de penalidades o deducciones a que hubiere lugar. Aval no es responsable solidario por las sumas solicitadas en reembolso. Los reembolsos a que hubiere lugar, se realizarán dentro de los 30 días calendario siguientes a la solicitud. No obstante, en caso que el trámite tome más tiempo por causas ajenas a Aviatur S.A.S., ésta no reconocerá ningún interés sobre las sumas a reembolsar. El porcentaje de reembolso dependerá de las condiciones del proveedor y de los gastos de administración de la agencia. La agencia no asume responsabilidad frente al usuario o viajero por eventos tales como accidentes, huelgas, asonadas, terremotos, fenómenos climáticos o naturales, condiciones de seguridad, factores políticos, negación de permisos de ingreso o visados, asuntos legales del viajero, asuntos de salubridad y cualquier otro caso de fuerza mayor o caso fortuito que pudiere ocurrir antes o durante el viaje. En caso de fuerza mayor o caso fortuito antes o durante el viaje (accidentes, huelgas, asonadas, terremotos, factores climáticos, condiciones de seguridad, factores políticos, negación de permisos de ingreso, asuntos de salubridad, entre otros), o simplemente con el fin de garantizar el éxito del plan, el operador y/o la agencia podrán modificar, reemplazar o cancelar itinerarios, fechas, vuelos, hoteles, servicios opcionales, lo cual es desde ahora aceptado por el pasajero al momento de adquirir los servicios. En caso de requerirse visa, Aval prestará la asesoría del caso, siendo de la exclusiva autonomía de la autoridad consular, todo lo relativo al trámite, los documentos solicitados, el estudio, costos, duración del trámite y la aprobación o rechazo. En caso de negativa de visa, no habrá lugar a reembolso de las sumas pagadas por el solicitante. En todo caso será de la exclusiva responsabilidad del pasajero, el trámite y cumplimiento de los requisitos informados. En las condiciones específicas de cada plan se definirá la forma de pago y plazo. El valor y forma de pago de los depósitos o anticipos, boletas, reservaciones de eventos deportivos y culturales, ferias, exposiciones y similares, se sujetarán a las condiciones del organizador de tales eventos, los cuales se informarán al momento de la compra. El pasajero será el exclusivo responsable de la custodia de su equipaje y documentos de viaje. Aval, podrá orientar al pasajero en los eventos de extravío de su equipaje o documentos de viaje, sin embargo, en ninguna circunstancia, responderá por el extravío, daño, deterioro o pérdida de dichos elementos. Aval le informará al pasajero las restricciones que establezcan las aerolíneas en cuanto a prohibiciones, peso máximo y número de piezas por pasajero, personas permitidas en los atractivos o sitios turísticos, limitaciones o impedimentos de acceso por cupo máximo. No obstante, será de la exclusiva responsabilidad del pasajero el cumplimiento de dichas políticas, las cuales podrán variar por disposición de las empresas de transporte o del prestador de los servicios. Toda la información adicional relativa a vigencias, condiciones, impuestos de salida de Colombia y en el exterior, tasas, cargos y demás pagos obligatorios, medidas de salud preventivas del destino, servicios de asistencia deben ser consultados con el asesor de viajes o en la página web www.aviatur.com al momento de realizar la reserva, así mismo serán informados al pasajero en los documentos de viaje, según las características que apliquen a cada uno. Todos los precios, tarifas, impuestos, tasas o contribuciones, presentados en este boletín o cotización están sujetos a cambio, disponibilidad y vigencia sin previo aviso, los cuales deben ser asumidos por el pasajero al momento de la expedición de los documentos de viaje. Aplican restricciones y condiciones para cada tarifa publicada según su vigencia. Las tarifas hoteleras dependen de la acomodación seleccionada. Las políticas de cancelación, penalidades, restricciones y condiciones particulares del paquete serán informadas al pasajero al momento de la expedición de los documentos de viaje. El cliente declara que conoce y acepta en su integridad estas condiciones, las cuales constituyen el acuerdo único, total y excluyente de cualquier pacto o disposición legal en contrario, acerca de los términos, condiciones y restricciones de los servicios contratados." RNT No. 438. La explotación y el abuso sexual de menores de edad es sancionado con pena privativa de la libertad, de conformidad con lo previsto en la Ley 679 de 2001 y la Ley 1336 de 2009. NIT. 860.000.018-2.
Comportamientos responsables con los destinos:
- Informamos que no apoyamos el comercio ilegal de especies de flora y fauna, respetamos y promovemos la conservación de nuestra biodiversidad, de acuerdo con la Ley 17 de 1981 para prevenir, castigar y rechazar todo acto que maltrate y atente contra la vida de las especies animales del país y la ley 1333 de 2009 para evitar la continuación o realización de acciones en contra del medio ambiente.
- No apoyamos el comercio ilegal de bienes culturales, respetamos y promovemos la conservación de nuestra cultura, de acuerdo con la ley 63 de 1986 para la prevención del tráfico ilegal de bienes culturales del país y la ley 1185 de 2008 que busca la salvaguardia, protección, sostenibilidad, divulgación y estímulo para los bienes del patrimonio cultural de la Nación.
- La Organización Aviatur se compromete a impulsar la ley 679 aprobada el 3 de agosto de 2001, cuyo objetivo es el establecimiento de normas para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores, en desarrollo del artículo 44 de la Constitución Política de Colombia. En este sentido, es nuestro deber informar a todos nuestros usuarios y clientes el Artículo 16 y 17 de la ley 679 de 2001: La explotación y abuso sexual de menores de edad son sancionados penal y administrativamente en Colombia. Adicionalmente, contamos con un Código de Conducta para evitar la explotación sexual y comercial de niños de acuerdo con la Resolución 3840 del 24 de diciembre de 2009 y según el Artículo 1 de la Ley 1336 del 21 de julio de 2009.
- Informamos que rechazamos el trabajo infantil, forzado y/o cualquier modalidad de trabajo infantil de acuerdo a la Resolución 3597 de 2013 y en concordancia con la normatividad nacional y tratados internacionales suscritos por Colombia. Se compromete a impulsar la Ley 376 de 2009, cuyo objetivo es prevenir el consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias psicoactivas en menores de edad.
- La Organización Aviatur garantiza que sus procesos de contratación, promoción y desarrollo organizacional se orientan por los principios de igualdad de oportunidades y trato; están libres de cualquier tipo de discriminación racial, política, religiosa, por razón de discapacidad física, por nacionalidad, por género, edad, orientación sexual, orientación política, condición sindical, o por cualquier otra causa en concordancia con la normatividad nacional y tratados internacionales suscritos por Colombia.
Para ciudadanos que nos visitan de otros países:
Con el fin de denunciar cualquier irregularidad ante las autoridades competentes, por favor reporte oportunamente al siguiente correo electrónico sostenibilidad@aviatur.com
- Para más información de nuestro compromiso con la Sostenibilidad click aquí.
- Para más información de nuestras buenas practicas en los destinos click aquí.
- Para más información de los pueblos patrimonio de Colombia click aquí.
- Para más información sobre los diferentes patrimonios puedes consultarlo aquí.
En caso de no poder acceder, le sugerimos consultar la siguiente página (
www.Aviatur.com. – Acerca de nosotros – Cartilla de sostenibilidad y Buenas practicas)
Politica de Responsabilidad
De acuerdo con la Aerocivil y lo estipulado por la Registraduría Nacional del Estado Civil para fortalecer las medidas de identificación de los colombianos, entre ellos las de los menores de edad, las aerolíneas exigirán fotocopia autenticada del Registro Civil a los padres o adultos encargados de viajar, vía aérea, con menores entre 0 y 7 años. Es necesario que quienes viajen con niños entre estas edades tengan esta documentación exigida, de lo contrario los menores no podrán viajar a destinos nacionales e internacionales donde tendrán que presentar adicionalmente el pasaporte. Para obtener la autenticación del documento, los padres deberán realizar el trámite respectivo ante notaria donde fue registrado el menor.