Notas
- El porcentaje de comisión expuesto en el programa es compartido con la regional Aviatur Villavicencio, por lo tanto al final del proceso
- Al momento de confirmar la reserva en los Hoteles Punto Verde o La Fuente se deberá realizar el pago del 100% para garantizar la tarifa, no aplica plan separe
Observaciones
Incluye
- Tiquetes aéreos Bogotá – La Macarena - Bogotá en vuelo chárter e impuestos, tasas o contribuciones que los graben.
- Registro y chequeo para abordar el vuelo hacia el municipio de La Macarena
- Alojamiento 4 noches, hoteles Punto Verde, La Fuente o de categoría similar habitación doble o triple estándar en el municipio de La Macarena. (consultar otras opciones)
- Alimentación: 4 desayunos, 5 almuerzos y 4 cenas, durante el recorrido
- Charla de inducción por entidades ambientales
- Visita por los senderos ecológicos según el grado de dificultad y asignación de las entidades ambientales
- Recorrido de 20 minutos (aproximadamente) en lancha por el Río Guayabero con posible avistamiento de aves, babillas o tortugas de la región
- Noche de integración con parrandon llanero
- Guía local de la región
- Traslado terrestre y fluvial durante las excursiones
- Servicios en compartido
- Tarjeta de asistencia médica Colasistencia por 5 días
No Incluye
- Registro de entrada en hoteles antes de la hora prevista 3:00 p.m. y de salida después de las 12:00 m. (Horarios sujetos a cambio sin previo aviso)
- Gastos personales y servicios adicionales como: servicio a la habitación, lavandería, minibar, extras y propinas, entre otros
- Cualquier gasto o servicio no detallado
- Alimentación y traslados no estipulados en el plan
- Hidratación durante las excursiones
- Impuesto de ingreso al municipio de la Macarena nacionales y extranjeros
- Aporte social a comunidades Veredales y gestion de riesgo
- Impuesto entrada al parque (Parques Nacionales y Cormacarena) nacionales y extranjeros
- Tasa aeroportuaria la Macarena
- Contribución plan de contingencia.
- Gastos no especificados en el itinerario.
- pago en destino se recomienda llevar en efectivo y en moneda local de baja denominación, sujetos a cambios de resolución por Parques Nacionales Naturales y Cormacarena.
- Cualquier diferencia en impuestos la cual se debe cancelar en destinos
Políticas
- Al momento de confirmar la reserva en los Hoteles Punto Verde o La Fuente se deberá realizar el pago del 40% para garantizar la tarifa, aplica plan separe
-
Para realizar cambios del servicio ya programado y confirmado, favor hacerlos con anterioridad
-
Todas las cancelaciones deben notificarse por escrito al asesor y por la persona que solicitó el servicio, se deben tener en cuenta las políticas de anulación y reembolso informadas a continuación
Políticas del operador:
- Si el pasajero se ve obligado a retirarse de la excursión por enfermedad o fuerza mayor, solo tendrá derecho a su pasaje aéreo de regreso asumiendo el pasajero las penalidades según determinación de la aerolínea.
- La agencia operadora se reserva el derecho de retirar del recorrido a quién por causa grave debidamente comprobada, ya sea de carácter moral o disciplinario atente contra el éxito del mismo.
- La aerolínea que interviene para esta excursión no se hace responsable por ningún acto, evento u omisión que pudiera suceder durante el tiempo que los pasajeros no se encuentren a bordo de sus aeronaves.
- El equipaje máximo permitido por pasajero es de 10 kilos. Todo pasajero que exceda su peso corporal de más de 80 kilos, debe pagar exceso de peso, directamente en el aeropuerto.
- El equipaje y todo objeto que el turista lleve consigo, está bajo su custodia y por lo tanto la agencia de viajes no se hace responsable por hurtos o perjuicios que el mismo sufra durante su viaje.
Política de Restricción
-
Para realizar cambios del servicio ya programado y confirmado, favor hacerlos con anterioridad
-
Todas las cancelaciones deben notificarse por escrito al asesor y por la persona que solicitó el servicio, se deben tener en cuenta las políticas de anulación y reembolso informadas a continuación
Políticas del operador:
El operador es intermediario entre las entidades ambientales que son las recaudadoras e implementadoras de este impuesto, y el cliente. El dinero recibido es consignado a la cuenta de las entidades y la agencia no recibimos ningún beneficio al realizarlo.
- Si el pasajero se ve obligado a retirarse de la excursión por enfermedad o fuerza mayor, solo tendrá derecho a su pasaje aéreo de regreso asumiendo el pasajero las penalidades según determinación de la aerolínea.
- La agencia operadora se reserva el derecho de retirar del recorrido a quién por causa grave debidamente comprobada, ya sea de carácter moral o disciplinario atente contra el éxito del mismo.
- La aerolínea que interviene para esta excursión no se hace responsable por ningún acto, evento u omisión que pudiera suceder durante el tiempo que los pasajeros no se encuentren a bordo de sus aeronaves.
- El equipaje y todo objeto que el turista lleve consigo, está bajo su custodia y por lo tanto la agencia de viajes no se hace responsable por hurtos o perjuicios que el mismo sufra durante su viaje.
Todo pasajero tiene derecho a cancelar su viaje, teniendo en cuenta que para garantizar los servicios se deben realizar trámites de reservas anticipadas y en la mayoría de los casos el envío de garantía a los diferentes prestadores de servicios. El pasajero que posterior a la reserva y pago de los servicios decida cancelar su viaje se aplicará a la siguiente tabla de penalidades dependiendo la cercanía del inicio del viaje, el porcentaje aquí mencionado se refiere el valor del viaje por persona. Así:
- La cancelación de 30 a 15 días antes del viaje aplicará la penalidad de un 50% sobre el valor del plan.
- La cancelación de 14 a 9 días antes del viaje aplicará la penalidad de un 75 % sobre el valor del plan.
- La cancelación de 8 días antes del viaje se aplicará la penalidad de un 100% sobre el valor del plan
Al efectuarse la reservación se da por aceptadas todas las condiciones anteriormente mencionadas, las cuales se comunican claramente en el momento que se ofrecen los servicios.
Políticas generales de Aviatur:
-
Una vez recibido el depósito por parte del cliente, este da por aceptado las condiciones, políticas de pago y cancelaciones
-
Cualquier anulación está sujeta a penalidad de acuerdo con las políticas informadas al momento de confirmar los servicios
-
Servicios no endosables, no reembolsables ni transferibles
-
En caso de cancelación por parte del pasajero independiente de los gastos mencionados arriba, se cobrará un 10% de gastos administrativos y los gastos de comunicación y gestión que conlleve la cancelación
Condiciones
- Tarifas sujetas a cambio sin previo aviso al momento de reservar, dependiendo de la disponibilidad de los servicios solicitados, actualización de tarifas, cambios en la operación o decisión de los proveedores
- Los impuestos, tasas y contribuciones que las graven también pueden variar por disposición gubernamental,
- En la fecha de compra se aplicarán las tarifas vigentes, los impuestos, tasas y contribuciones que la graven
- Tarifas no válidas para ferias, fechas especiales, eventos y congresos que se presenten durante los años 2024; favor consultar suplementos
- Los productos y/o servicios adquiridos para cada destino pueden sufrir cambios por accidentes, huelgas, asonadas, terremotos, condiciones climáticas adversas y cualquier otro caso de fuerza mayor que pudiere ocurrir durante el viaje, por esta razón el organizador se reserva el derecho de hacer los cambios necesarios en itinerarios, fechas, vuelos, hoteles, servicios opcionales, para garantizar el éxito del producto o servicio turístico adquirido por el cliente; Si por alguna razón de fuerza mayor el operador se ve en la necesidad de cancelar los servicios programados, AVIATUR no será responsable por tales hechos.
- El operador de los servicios declina toda responsabilidad por retrasos, adelantos o anulaciones que se produzcan por parte de las compañías aéreas o las empresas transportistas, los cargos que se originen por este concepto estarán a cargo de los pasajeros
- Tarifas válidas para pasajeros colombianos
- Tarifas aplicables para pasajeros colombianos, extranjeros residentes o miembros de la CAN (Comunidad Andina de Naciones, los países que la conforman son Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú). Para pasajeros extranjeros consulte tarifas con su asesor
Itinerario del Viaje
Primer día
Citación Puente aéreo del aeropuerto el Dorado de Bogotá a las 5:00 a.m.
Nota: No se requiere tiquete, la operación aérea se ofrece en cupos de vuelo chárter.
Registro y chequeo para abordar el avión que nos llevara al municipio de la Macarena. (Se realizan todos los protocolos de Bioseguridad determinados por el Gobierno Nacional para vuelos).
Llegada al municipio de la Macarena recibimiento por personal de la agencia, guías profesionales y locales. (Se realizan todos los protocolos de Bioseguridad determinados por el Gobierno Nacional).
Charla de inducción por las entidades ambientales (Parques Nacionales y Cormacarena).
Traslado al hotel correspondiente (se asignará una habitación para cambio de ropa y guardar equipajes).
Se visitará un lugar alterno a Caño Cristales asignado por las ambientales. (solo se puede visitar un lugar).
Almuerzo durante la actividad.
Retorno al casco urbano de la Macarena, de la misma forma en que se ingresó.
Entrega de habitación Chek-in 3:00 pm. (Se realizan todos los protocolos de Bioseguridad determinados por el Gobierno Nacional para hoteles).
Cena.
Descanso.
Segundo al cuarto dia
Te presentamos el itinerario del segundo y tercer día. La noche de integración se realiza la segunda noche. El tercer día visitaran un sendero diferente al conocido el segundo día
Desayuno.
Salida en las horas de la mañana según horarios asignados por las entidades ambientales.
Recorrido de 20 minutos en lancha por el rio Guayabero disfrutando del paisaje
Recorrido de 20 minutos en camionetas de la asociación desde el punto de desembarque de la lancha hasta el Manantial del Cajuche.
Se visitará el sendero asignado por Cormacarena y Parques Nacionales según permiso.
Se visitará sendero asignado por Cormacarena y Parques Nacionales según permiso.
Sendero 1 Los Pianos (Grado de dificultad alto): Caño Escondido,Cascada de la Virgen, Cascada Los Pianos, Piedra de la Macarena, Paso Mojado
Sendero 2 Salto del Águila (Grado de dificultad alto):Escaleras, Pozo Cuadrado, Piedra Negra ó Cascada Negra,Cascada salto del aguila, Tablas de la ley.
Sendero 3 Los Pailones (Grado de dificultad medio):Monte de las Marimbas, Los Estrechos, Piscina del Pailón
Sendero 4 Caño Escondido (Grado dedificultad bajo): Piscina Karol Cristal,Piscinas del Turista, Los Ochos,Los Cuarzos, Tapetes
Alterno 1
Caño Cristalitos
Alterno 2
Mirador Caño Piedra
Alterno 3
Rio Bajo Lozada
El almuerzo se lleva tipo fiambre en hojas de plátano “bijaos” para consumirlo en Caño Cristales
Retorno al casco urbano de la misma forma en que se ingresó a Caño Cristales.
Noche de integración (parrandón llanero)
Muestra folclórica.
Muestra gastronómica típica de la región.
Descanso.
Quinto día
Desayuno.
Salida en las horas de la mañana.
Se visitará el sendero asignado por Cormacarena y Parques
Nacionales según permiso.
Finalización de la actividad cerca al medio día.
Regreso a Bogotá entre 1:00 pm a 3:00 pm.
Nota:
Según disponibilidad de las entidades ambientales, visitarás un destino alterno o un sendero de Caño Cristales diferente a los que ya conocieron en días anteriores. En puente festivo la tarifa puede aumentar.
v Durante todo el programa turístico en cada actividad se aplican los protocolos de Bioseguridad establecidos por el Gobierno Nacional de Bioseguridad establecidos por el Gobierno Nacional
Politica de Responsabilidad
Aval está sujeta al régimen de responsabilidad que establece la ley 300/96, D.R. 1075/97, Decreto 2438 de 2010 y las normas que los modifiquen, adicionen o reformen. La responsabilidad del organizador del plan o paquete turístico se limita a los términos y condiciones del programa en relación con la prestación y calidad de los servicios. La agencia no asume ninguna responsabilidad frente al usuario por el servicio de transporte aéreo, salvo que se trate de vuelo fletado y de acuerdo con las condiciones del contrato de transporte. Las políticas de reembolso de los servicios no prestados en razón a situaciones de fuerza mayor o caso fortuito, acción u omisión de terceros o del pasajero, no atribuibles a la agencia de viajes, antes o durante el viaje, que puedan ser objeto de devolución, serán definidas por cada operador y las mismas serán confirmadas al usuario una vez se reserven y expidan los documentos de viaje, así como los porcentajes de penalidades o deducciones a que hubiere lugar. Aval no es responsable solidario por las sumas solicitadas en reembolso. Los reembolsos a que hubiere lugar, se realizarán dentro de los 30 días calendario siguientes a la solicitud. No obstante, en caso que el trámite tome más tiempo por causas ajenas a Aviatur S.A.S., ésta no reconocerá ningún interés sobre las sumas a reembolsar. El porcentaje de reembolso dependerá de las condiciones del proveedor y de los gastos de administración de la agencia. La agencia no asume responsabilidad frente al usuario o viajero por eventos tales como accidentes, huelgas, asonadas, terremotos, fenómenos climáticos o naturales, condiciones de seguridad, factores políticos, negación de permisos de ingreso o visados, asuntos legales del viajero, asuntos de salubridad y cualquier otro caso de fuerza mayor o caso fortuito que pudiere ocurrir antes o durante el viaje. En caso de fuerza mayor o caso fortuito antes o durante el viaje (accidentes, huelgas, asonadas, terremotos, factores climáticos, condiciones de seguridad, factores políticos, negación de permisos de ingreso, asuntos de salubridad, entre otros), o simplemente con el fin de garantizar el éxito del plan, el operador y/o la agencia podrán modificar, reemplazar o cancelar itinerarios, fechas, vuelos, hoteles, servicios opcionales, lo cual es desde ahora aceptado por el pasajero al momento de adquirir los servicios. En caso de requerirse visa, Aval prestará la asesoría del caso, siendo de la exclusiva autonomía de la autoridad consular, todo lo relativo al trámite, los documentos solicitados, el estudio, costos, duración del trámite y la aprobación o rechazo. En caso de negativa de visa, no habrá lugar a reembolso de las sumas pagadas por el solicitante. En todo caso será de la exclusiva responsabilidad del pasajero, el trámite y cumplimiento de los requisitos informados. En las condiciones específicas de cada plan se definirá la forma de pago y plazo. El valor y forma de pago de los depósitos o anticipos, boletas, reservaciones de eventos deportivos y culturales, ferias, exposiciones y similares, se sujetarán a las condiciones del organizador de tales eventos, los cuales se informarán al momento de la compra. El pasajero será el exclusivo responsable de la custodia de su equipaje y documentos de viaje. Aval, podrá orientar al pasajero en los eventos de extravío de su equipaje o documentos de viaje, sin embargo, en ninguna circunstancia, responderá por el extravío, daño, deterioro o pérdida de dichos elementos. Aval le informará al pasajero las restricciones que establezcan las aerolíneas en cuanto a prohibiciones, peso máximo y número de piezas por pasajero, personas permitidas en los atractivos o sitios turísticos, limitaciones o impedimentos de acceso por cupo máximo. No obstante, será de la exclusiva responsabilidad del pasajero el cumplimiento de dichas políticas, las cuales podrán variar por disposición de las empresas de transporte o del prestador de los servicios. Toda la información adicional relativa a vigencias, condiciones, impuestos de salida de Colombia y en el exterior, tasas, cargos y demás pagos obligatorios, medidas de salud preventivas del destino, servicios de asistencia deben ser consultados con el asesor de viajes o en la página web www.aviatur.com al momento de realizar la reserva, así mismo serán informados al pasajero en los documentos de viaje, según las características que apliquen a cada uno. Todos los precios, tarifas, impuestos, tasas o contribuciones, presentados en este boletín o cotización están sujetos a cambio, disponibilidad y vigencia sin previo aviso, los cuales deben ser asumidos por el pasajero al momento de la expedición de los documentos de viaje. Aplican restricciones y condiciones para cada tarifa publicada según su vigencia. Las tarifas hoteleras dependen de la acomodación seleccionada. Las políticas de cancelación, penalidades, restricciones y condiciones particulares del paquete serán informadas al pasajero al momento de la expedición de los documentos de viaje. El cliente declara que conoce y acepta en su integridad estas condiciones, las cuales constituyen el acuerdo único, total y excluyente de cualquier pacto o disposición legal en contrario, acerca de los términos, condiciones y restricciones de los servicios contratados." RNT No. 438. La explotación y el abuso sexual de menores de edad es sancionado con pena privativa de la libertad, de conformidad con lo previsto en la Ley 679 de 2001 y la Ley 1336 de 2009. NIT. 860.000.018-2.
Comportamientos responsables con los destinos:
- Informamos que no apoyamos el comercio ilegal de especies de flora y fauna, respetamos y promovemos la conservación de nuestra biodiversidad, de acuerdo con la Ley 17 de 1981 para prevenir, castigar y rechazar todo acto que maltrate y atente contra la vida de las especies animales del país y la ley 1333 de 2009 para evitar la continuación o realización de acciones en contra del medio ambiente.
- No apoyamos el comercio ilegal de bienes culturales, respetamos y promovemos la conservación de nuestra cultura, de acuerdo con la ley 63 de 1986 para la prevención del tráfico ilegal de bienes culturales del país y la ley 1185 de 2008 que busca la salvaguardia, protección, sostenibilidad, divulgación y estímulo para los bienes del patrimonio cultural de la Nación.
- La Organización Aviatur se compromete a impulsar la ley 679 aprobada el 3 de agosto de 2001, cuyo objetivo es el establecimiento de normas para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores, en desarrollo del artículo 44 de la Constitución Política de Colombia. En este sentido, es nuestro deber informar a todos nuestros usuarios y clientes el Artículo 16 y 17 de la ley 679 de 2001: La explotación y abuso sexual de menores de edad son sancionados penal y administrativamente en Colombia. Adicionalmente, contamos con un Código de Conducta para evitar la explotación sexual y comercial de niños de acuerdo con la Resolución 3840 del 24 de diciembre de 2009 y según el Artículo 1 de la Ley 1336 del 21 de julio de 2009.
- Informamos que rechazamos el trabajo infantil, forzado y/o cualquier modalidad de trabajo infantil de acuerdo a la Resolución 3597 de 2013 y en concordancia con la normatividad nacional y tratados internacionales suscritos por Colombia. Se compromete a impulsar la Ley 376 de 2009, cuyo objetivo es prevenir el consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias psicoactivas en menores de edad.
- La Organización Aviatur garantiza que sus procesos de contratación, promoción y desarrollo organizacional se orientan por los principios de igualdad de oportunidades y trato; están libres de cualquier tipo de discriminación racial, política, religiosa, por razón de discapacidad física, por nacionalidad, por género, edad, orientación sexual, orientación política, condición sindical, o por cualquier otra causa en concordancia con la normatividad nacional y tratados internacionales suscritos por Colombia.
Para ciudadanos que nos visitan de otros países:
Con el fin de denunciar cualquier irregularidad ante las autoridades competentes, por favor reporte oportunamente al siguiente correo electrónico sostenibilidad@aviatur.com
- Para más información de nuestro compromiso con la Sostenibilidad click aquí.
- Para más información de nuestras buenas practicas en los destinos click aquí.
- Para más información de los pueblos patrimonio de Colombia click aquí.
- Para más información sobre los diferentes patrimonios puedes consultarlo aquí.
En caso de no poder acceder, le sugerimos consultar la siguiente página (
www.Aviatur.com. – Acerca de nosotros – Cartilla de sostenibilidad y Buenas practicas)
Politica de Responsabilidad
De acuerdo con la Aerocivil y lo estipulado por la Registraduría Nacional del Estado Civil para fortalecer las medidas de identificación de los colombianos, entre ellos las de los menores de edad, las aerolíneas exigirán fotocopia autenticada del Registro Civil a los padres o adultos encargados de viajar, vía aérea, con menores entre 0 y 7 años. Es necesario que quienes viajen con niños entre estas edades tengan esta documentación exigida, de lo contrario los menores no podrán viajar a destinos nacionales e internacionales donde tendrán que presentar adicionalmente el pasaporte. Para obtener la autenticación del documento, los padres deberán realizar el trámite respectivo ante notaria donde fue registrado el menor.