Notas
Para mayor información comunicarse con la Regional Riohacha:
Juan David Reyes Hernandez
IP: 65456
Cell: 315 867 0415
Correo: Juand.reyes@aviatur.com
Dallael Sandri Palmezano Pinto
IP: 10814
Cell: 316 473 9618
Correo: Dallael.palmezano@aviatur.com
Observaciones
No Incluye
- Alimentación no estipulada.
-
Traslados no estipulados.
- Tarjeta de asistencia médica para extranjeros
-
Recargo por traslados nocturnos, dependiendo del itinerario aéreo, al momento de reservar entre las 20:00 a 7:00 (Horarios sujetos a cambio sin previo aviso).
-
Registro de entrada en hoteles antes de la hora prevista 15:00 y de salida después de las 12:00. (Horarios sujetos a cambio sin previo aviso).
-
Actividades y/o visitas en el destino, no especificadas en el programa.
-
Gastos personales y servicios adicionales como: servicio a la habitación, lavandería, minibar, extras y propinas, entre otros.
-
Cualquier gasto o servicio no detallado
Políticas
Política de Restricción
Condiciones
Notas:
- Tarifa sujeta a cambio sin previo aviso al momento de reservar, dependiendo de la disponibilidad de los servicios solicitados, actualización de tarifas, cambios en la operación o decisión de los proveedores. Los impuestos, tasas y contribuciones que las graven también pueden variar por disposición gubernamental.
- En caso de cancelación por parte del pasajero se cobrará un 10% de gastos administrativos de la agencia más los gastos y/o penalidades que cobre el operador.
- En caso de lluvias en la Alta Guajira se cancelará la noche en Punta Gallinas y se reemplazará por alojamiento en el Cabo de la Vela, esto por ser temas climáticos no generará devoluciones de dinero y/o compensación alguna al pasajero
- La tarifa de noche adicional corresponde al alojamiento en el hotel Arimaca de Riohacha, no aplica para Alta Guajira
- Las tarifas se encuentran publicadas por persona en pesos colombianos a partir de acomodación sencilla.
- En la fecha de compra se aplicarán las tarifas vigentes y los impuestos, tasas y contribuciones que las graven.
- Tarifas no válidas para ferias, fechas especiales, grupos, eventos y congresos que se presenten durante el año, por favor consultar suplementos.
- Acomodación máxima permitida: 4 personas (2 adultos y 2 niños o 3 adultos y 1 niño).
- Niños son considerados de 3 a 10 años compartiendo habitación con sus padres y/o adultos acompañantes. De 11 años en adelante aplican como adulto. Se aceptan máximo dos niños por habitación. Los niños menores de 5 años deberán cancelar el seguro hotelero y consumos directamente en el hotel.
- Para aplicar a la tarifa de niños deben ir acompañados de mínimo dos (2) adultos, si hay un adulto y un niño se cobrará tarifa de habitación doble.
- Itinerario sujeto a cambios sin previo aviso.
- La alimentación ofrecida en este destino es comida típica de la región.
- En la región se acostumbran los guías conductores. El valor del servicio de guía individual es adicional y debe solicitarse con anticipación.
- El recorrido por el desierto de Ahuyama y Carrizal solo se realiza en verano.
- Hora de registro en el hotel 03:00 p.m. / Hora de entrega de la habitación 01:00 p.m.
- Consulte con su asesor la tarjeta de asistencia médica así como la documentación requerida.
- Todos los pasajeros deben portar su cédula de ciudadanía legal vigente actualmente.
Condiciones generales de AVIATUR:
-
Consulte con el asesor las políticas de pago, anulación, reembolsos y penalidades al momento de realizar la reserva.
-
Cualquier anulación está sujeta a penalidad de acuerdo con las políticas informadas al momento de confirmar los servicios.
-
Independientemente de los gastos mencionados se cobrarán los gastos de cancelación y gestión financiera que conlleve la cancelación, así como los boletos de avión que estén incluidos en el programa.
-
El reembolso del plan se aplicará acorde con los términos de la política de cancelación. Una vez iniciado el viaje, los servicios incluidos en el plan y no utilizados no serán reembolsables, salvo que la cancelación sea por caso fortuito o por fuerza mayor verificable, enfermedad debidamente certificada por la EPS o por muerte del pasajero.
-
El operador declina toda responsabilidad por retrasos, adelantos o anulaciones que se produzcan por parte de las compañías aéreas o las empresas transportistas, los cargos que se originen por este concepto estarán a cargo de los pasajeros.
-
Se deben informar las políticas de gastos de cancelación y las políticas de reembolso.
-
Las condiciones y políticas de pago se restringen al contrato con el proveedor según el programa, proveedor y reglamentación de Aviatur.
Itinerario del Viaje
Fin de nuestros swervicios
Día 1: Llegada a Riohacha y Tarde de Ranchería Wayúu .
Llegada a Riohacha, recibimiento en el Aeropuerto, traslado al Hotel seleccionado. A las 02:30 p.m el conductor - guía pasará a recoger a los pasajeros para visitar una comunidad indígena para conocer la cultura wayuu, charla ofrecida por una indígena sobre sus costumbres, mitos y leyendas, cóctel de bienvenida, presentación de danza típica (Yonna), vestirán a los pasajeros con sus trajes típicos y les pintarán la cara para que bailen con ellos y participen de sus rituales, tiempo libre para la compra de artesanías, tomarán todas las fotografías que quieran y degustarán su plato típico (friche). Regreso al Hotel. Alojamiento. El Tour Incluye: Transporte ida y regreso en automóvil, muestra cultural, degustación de plato típico, bebida típica, tiempo libre para compra de artesanías.El Tour no incluye: Hidratación, gastos no especificados en el plan. Nota: Para realizar esta actividad los pasajeros deben llegar a Riohacha antes de 1:00 p.m.
Día 2: Salida al Cabo de la Vela .
Desayuno y check out en el hotel de Riohacha. Salida a las 08:00 a.m para Uribia conocida como la Capital indígena de Colombia, allí se visita la Plaza Colombia, donde se concentra toda la actividad administrativa y política del municipio. Haremos una parada en El desierto de Carrizal, arenales que se pierden en el horizonte y mueren en el mar, salpicados de rancherías de pescadores, aquí podrás tomar fotografías espectaculares. (Esta actividad no se realiza en epoca de lluvias) Llegada al Cabo de la Vela Almuerzo, Instalación en el hospedaje, por la tarde visita al Ojo de Agua lugar donde disfrutaras de sus playas; atardecer en el faro vamos para el Faro a ver la fascinante puesta del sol, Retorno al hospedaje, cena y alojamiento en el Cabo de la Vela.
Día 3: Salida a Punta Gallinas .
Desayuno en el Cabo de la Vela, Luego. visitaremos a Jepira, lugar sagrado de la comunidad indígena Wayuu, caminata hasta Kaimaichi o Cerro del Pilón de Azúcar y en Punta Arco iris disfrutarás de los más exóticos paisajes desérticos que se mezclan con la inmensidad del mar caribe. Continuamos nuestro recorrido hacía la Alta Guajira por trochas (caminos) y planicies desérticas, permite observar los singulares paisajes de Bahía de Portete y Bahía Honda. A mitad de camino luego de recorrer kilómetros y kilómetros de polvorientos trechos se llega a la Ranchería Kan Kan Un lugar ubicado a la orilla del mar en Bahía Honda. A la 01:00 p.m Almuerzo en Bahía Honda; esta pausa está determinada para descansar y disfrutar de un típico Almuerzo, preparado por mujeres wayuu. A las 02:00 p.m. De Bahía Honda se toma nuevamente camino, para aproximarse a unas lejanas mesetas que se divisan en el horizonte. Entre arenales, piedras, serranías, cardonales y trupillos poco a poco se divisan las dunas de Taroa. A las 03:30 p.m. Visita a las hermosas dunas y playas de Taroa. La playa y el mar a sus pies, la inmensidad del desierto y la inmensidad del mar Caribe, lo hacen un alucinante lugar para disfrutar. El faro de Punta Gallinas cardinalmente, la primera porción de territorio continental colombiano es un sitio idóneo para observar un espectacular atardecer. Cena y alojamiento en Punta Gallinas.
Día 4: Regreso a Riohacha .
Desayuno en Punta Gallinas, A las 07:30 a.m Salida para Manaure, recorrido por las Charcas (áreas de cosecha de sal) es posible observar a los indígenas wayuu en sus tareas cotidianas en el proceso de producción de la sal marina en las charcas artesanales. A la 01:00 p.m. Almuerzo en Mayapo y luego traslado a Riohacha. (llegada aprox. 4:00 p.m). Alojamiento en Riohacha.
Día 5: Regreso a la ciudad de origen .
Desayuno. A la hora indicada serán recogidos en el hotel para prestarles el servicio de traslado hasta el Aeropuerto de Riohacha para tomar el vuelo de regreso a su ciudad de origen.
Politica de Responsabilidad
Aval está sujeta al régimen de responsabilidad que establece la ley 300/96, D.R. 1075/97, Decreto 2438 de 2010 y las normas que los modifiquen, adicionen o reformen. La responsabilidad del organizador del plan o paquete turístico se limita a los términos y condiciones del programa en relación con la prestación y calidad de los servicios. La agencia no asume ninguna responsabilidad frente al usuario por el servicio de transporte aéreo, salvo que se trate de vuelo fletado y de acuerdo con las condiciones del contrato de transporte. Las políticas de reembolso de los servicios no prestados en razón a situaciones de fuerza mayor o caso fortuito, acción u omisión de terceros o del pasajero, no atribuibles a la agencia de viajes, antes o durante el viaje, que puedan ser objeto de devolución, serán definidas por cada operador y las mismas serán confirmadas al usuario una vez se reserven y expidan los documentos de viaje, así como los porcentajes de penalidades o deducciones a que hubiere lugar. Aval no es responsable solidario por las sumas solicitadas en reembolso. Los reembolsos a que hubiere lugar, se realizarán dentro de los 30 días calendario siguientes a la solicitud. No obstante, en caso que el trámite tome más tiempo por causas ajenas a Aviatur S.A.S., ésta no reconocerá ningún interés sobre las sumas a reembolsar. El porcentaje de reembolso dependerá de las condiciones del proveedor y de los gastos de administración de la agencia. La agencia no asume responsabilidad frente al usuario o viajero por eventos tales como accidentes, huelgas, asonadas, terremotos, fenómenos climáticos o naturales, condiciones de seguridad, factores políticos, negación de permisos de ingreso o visados, asuntos legales del viajero, asuntos de salubridad y cualquier otro caso de fuerza mayor o caso fortuito que pudiere ocurrir antes o durante el viaje. En caso de fuerza mayor o caso fortuito antes o durante el viaje (accidentes, huelgas, asonadas, terremotos, factores climáticos, condiciones de seguridad, factores políticos, negación de permisos de ingreso, asuntos de salubridad, entre otros), o simplemente con el fin de garantizar el éxito del plan, el operador y/o la agencia podrán modificar, reemplazar o cancelar itinerarios, fechas, vuelos, hoteles, servicios opcionales, lo cual es desde ahora aceptado por el pasajero al momento de adquirir los servicios. En caso de requerirse visa, Aval prestará la asesoría del caso, siendo de la exclusiva autonomía de la autoridad consular, todo lo relativo al trámite, los documentos solicitados, el estudio, costos, duración del trámite y la aprobación o rechazo. En caso de negativa de visa, no habrá lugar a reembolso de las sumas pagadas por el solicitante. En todo caso será de la exclusiva responsabilidad del pasajero, el trámite y cumplimiento de los requisitos informados. En las condiciones específicas de cada plan se definirá la forma de pago y plazo. El valor y forma de pago de los depósitos o anticipos, boletas, reservaciones de eventos deportivos y culturales, ferias, exposiciones y similares, se sujetarán a las condiciones del organizador de tales eventos, los cuales se informarán al momento de la compra. El pasajero será el exclusivo responsable de la custodia de su equipaje y documentos de viaje. Aval, podrá orientar al pasajero en los eventos de extravío de su equipaje o documentos de viaje, sin embargo, en ninguna circunstancia, responderá por el extravío, daño, deterioro o pérdida de dichos elementos. Aval le informará al pasajero las restricciones que establezcan las aerolíneas en cuanto a prohibiciones, peso máximo y número de piezas por pasajero, personas permitidas en los atractivos o sitios turísticos, limitaciones o impedimentos de acceso por cupo máximo. No obstante, será de la exclusiva responsabilidad del pasajero el cumplimiento de dichas políticas, las cuales podrán variar por disposición de las empresas de transporte o del prestador de los servicios. Toda la información adicional relativa a vigencias, condiciones, impuestos de salida de Colombia y en el exterior, tasas, cargos y demás pagos obligatorios, medidas de salud preventivas del destino, servicios de asistencia deben ser consultados con el asesor de viajes o en la página web www.aviatur.com al momento de realizar la reserva, así mismo serán informados al pasajero en los documentos de viaje, según las características que apliquen a cada uno. Todos los precios, tarifas, impuestos, tasas o contribuciones, presentados en este boletín o cotización están sujetos a cambio, disponibilidad y vigencia sin previo aviso, los cuales deben ser asumidos por el pasajero al momento de la expedición de los documentos de viaje. Aplican restricciones y condiciones para cada tarifa publicada según su vigencia. Las tarifas hoteleras dependen de la acomodación seleccionada. Las políticas de cancelación, penalidades, restricciones y condiciones particulares del paquete serán informadas al pasajero al momento de la expedición de los documentos de viaje. El cliente declara que conoce y acepta en su integridad estas condiciones, las cuales constituyen el acuerdo único, total y excluyente de cualquier pacto o disposición legal en contrario, acerca de los términos, condiciones y restricciones de los servicios contratados." RNT No. 438. La explotación y el abuso sexual de menores de edad es sancionado con pena privativa de la libertad, de conformidad con lo previsto en la Ley 679 de 2001 y la Ley 1336 de 2009. NIT. 860.000.018-2.
Comportamientos responsables con los destinos:
- Informamos que no apoyamos el comercio ilegal de especies de flora y fauna, respetamos y promovemos la conservación de nuestra biodiversidad, de acuerdo con la Ley 17 de 1981 para prevenir, castigar y rechazar todo acto que maltrate y atente contra la vida de las especies animales del país y la ley 1333 de 2009 para evitar la continuación o realización de acciones en contra del medio ambiente.
- No apoyamos el comercio ilegal de bienes culturales, respetamos y promovemos la conservación de nuestra cultura, de acuerdo con la ley 63 de 1986 para la prevención del tráfico ilegal de bienes culturales del país y la ley 1185 de 2008 que busca la salvaguardia, protección, sostenibilidad, divulgación y estímulo para los bienes del patrimonio cultural de la Nación.
- La Organización Aviatur se compromete a impulsar la ley 679 aprobada el 3 de agosto de 2001, cuyo objetivo es el establecimiento de normas para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores, en desarrollo del artículo 44 de la Constitución Política de Colombia. En este sentido, es nuestro deber informar a todos nuestros usuarios y clientes el Artículo 16 y 17 de la ley 679 de 2001: La explotación y abuso sexual de menores de edad son sancionados penal y administrativamente en Colombia. Adicionalmente, contamos con un Código de Conducta para evitar la explotación sexual y comercial de niños de acuerdo con la Resolución 3840 del 24 de diciembre de 2009 y según el Artículo 1 de la Ley 1336 del 21 de julio de 2009.
- Informamos que rechazamos el trabajo infantil, forzado y/o cualquier modalidad de trabajo infantil de acuerdo a la Resolución 3597 de 2013 y en concordancia con la normatividad nacional y tratados internacionales suscritos por Colombia. Se compromete a impulsar la Ley 376 de 2009, cuyo objetivo es prevenir el consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias psicoactivas en menores de edad.
- La Organización Aviatur garantiza que sus procesos de contratación, promoción y desarrollo organizacional se orientan por los principios de igualdad de oportunidades y trato; están libres de cualquier tipo de discriminación racial, política, religiosa, por razón de discapacidad física, por nacionalidad, por género, edad, orientación sexual, orientación política, condición sindical, o por cualquier otra causa en concordancia con la normatividad nacional y tratados internacionales suscritos por Colombia.
Para ciudadanos que nos visitan de otros países:
Con el fin de denunciar cualquier irregularidad ante las autoridades competentes, por favor reporte oportunamente al siguiente correo electrónico sostenibilidad@aviatur.com
- Para más información de nuestro compromiso con la Sostenibilidad click aquí.
- Para más información de nuestras buenas practicas en los destinos click aquí.
- Para más información de los pueblos patrimonio de Colombia click aquí.
- Para más información sobre los diferentes patrimonios puedes consultarlo aquí.
En caso de no poder acceder, le sugerimos consultar la siguiente página (
www.Aviatur.com. – Acerca de nosotros – Cartilla de sostenibilidad y Buenas practicas)
Politica de Responsabilidad
De acuerdo con la Aerocivil y lo estipulado por la Registraduría Nacional del Estado Civil para fortalecer las medidas de identificación de los colombianos, entre ellos las de los menores de edad, las aerolíneas exigirán fotocopia autenticada del Registro Civil a los padres o adultos encargados de viajar, vía aérea, con menores entre 0 y 7 años. Es necesario que quienes viajen con niños entre estas edades tengan esta documentación exigida, de lo contrario los menores no podrán viajar a destinos nacionales e internacionales donde tendrán que presentar adicionalmente el pasaporte. Para obtener la autenticación del documento, los padres deberán realizar el trámite respectivo ante notaria donde fue registrado el menor.